Búsqueda personalizada

viernes, 24 de septiembre de 2010

6 Consejos prácticos para iniciar tu rutina de ejercicios

En la actualidad a medida del desarrollo de la sociedad, la ciencia y la técnica avanzan a pasos agigantados y es muy preciso tener una amplia gama de conocimientos y habilidades para cada dia ser mas competentes.
Esta demanda de la sociedad moderna, en la mayoría de veces hace que se olvide algo muy importante y esto es la salud de nuestro cuerpo, cada día son mas las personas sedentarias (no realizan actividad física), cada vez cuesta mas prácticar algún deporte o simplemente hacer ejercicio, por muchas y diversas razones, generalmente por el tiempo limitado con el que se cuenta o por el nivel ecónomico, pues no todo mundo tiene acceso para poderse pagar un gimnasio o membresias en algún club deportivo.
Recordemos que muchas de las enfermedades de la sociedad moderna como por ejemplo la obesidad, cardiopatías, stres, entre otras muchas son en su mayoría prevenibles tan solo con actividad fisica regular y constante. Si se atendiera este concepto, habria un gran ahorro de facturas en visitas al médico y se tendría una mejor calidad de vida.

Antes de brindar 6 consejos prácticos para iniciar con tu rutina de ejercicios, vamos a definir el concepto de actividad física.
Actividad física no es mas que el simple hecho de poner en movimiento al cuerpo a un grado significativo que se represente en gasto energético considerable, manifestandose en aumento de frecuencia cardíaca, aumento de temperatura corporal, entre otras manifestaciones.

Los 6 consejos prácticos para iniciar tu rutina de ejercicio:


    1. Hacerse un chequeo médico y evaluación previa: Es importante antes de realizar cualquier rutina de ejercicios saber cual es el estado actual de la salud. Este es un gran punto de partida pues a raiz de este chequeo sabremos cuales con las condiciones actuales y sabremos que se puede y que no se  puede realizar a lo largo de nuestro plan de actividad física.

    2. Define bien tus metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo: Es importante antes de inicar una rutina de ejercicio, definirnos metas y objetivos para saber a donde debemos dirigirnos y posteriormente saber que hacer para poder alcanzar las metas, se debe ser muy realista y consecuente con la condición fisica actual y no poner metas muy elevadas para poder lograrlas.

    3. Habitual y frecuente: Uno de los objetivos principales es que nuestra rutina de ejercicios sea habitual y frecuente a tal punto que forme parte de nuestro estilo de vida, de esta manera es posible ir alcanzando las metas trazadas de forma gradual y constante, se puede comenzar con frecuencia de 3 sesiones por semana e ir aumentando paulativamente hasta llegar a 5 o 6 sesiones semanales.

    4. Con intensidad variable: Lo recomendable es ir de menos a mas, con el objetivo de que cualquier persona pueda realizar la el ejercicio físico por un tiempo prologado y constante, evidenciando una elevación del pulso, la respiración y la sudoración e involucrando los grandes grupos musculares como por ejemplo, piernas, brazos y tronco, entre las que se recomienda, caminar, trotar, bicicleta, natacion, etc.

    5. Haz de tu rutina de ejercicio una experiencia satisfactoria: Disfrúta de la actividad, y ve observando como día con día, mejora la salud de tu cuerpo y la salud de tu mente a la vez, es un efecto doblemente satisfactorio.

    6. Busca asesoría: Siempre es bueno buscar algún tipo de asesoría por parte de un profesional de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte que pueda dosificar y orientarte correctamente, si estas leyendo este artículo es porque estas en busqueda de esa información que nutra tus dudas respecto a este magnifico tema, así que sientete con confianza y que esperas?? manda tus dudas y comentarios a este blog y suscríbete!!!.

    viernes, 17 de septiembre de 2010

    Ley de oro para bajar de peso

    Cada día ya sea por moda, por estilo o bien por salud, es mas frecuente la pregunta de: ¿cómo bajar de peso? y para encontrar respuesta a esta pregunta, existen inmumerables recetas "mágicas" dietas, aparatos, etc.
    Pero ante toda esta gran ola de propagandas y marketing en la que nuestra sociedad esta inmersa, pocas son las personas que optan por la mejor vía para lograr encontrar la respuesta mas adecuada a esta interrogante: ¿cómo bajar de peso?


    Ante todo debemos estar conscientes del funcionamiento de nuestro organismo, y que el sobrepeso o la obesidad, no es mas que energía acumulada la cual se manifiesta en forma de tejido adiposo, el cual se úbica en su mayoria en la parte del abdomen, piernas y brazos.

    Tambien debemos estar concientes que "no existen formulas mágicas" ni "remedios milagrosos" la dieta puede ser un complemento para ayudar a la pérdida de peso y llevar un control mas riguroso de lo que se ingiere en el organismo, pero, es mas bien el ejercicio físico regular y constante quien realmente aporta un grado significativo al cuerpo para la pérdida de peso y mejora de la salud en general.

    la ley de oro sencilla y básica es:   >  Gasto energético (ejercicio) < ingesta de energia (dieta) = pérdida de peso
     Es válido hacer la aclaración que tampoco se trata de disminuir a mas de un 50% de la ingesta de alimentos, porque el objetivo tampoco es pasar hambre, sino de llevar el control de lo que ingerimos y el ejercicio que prácticamos.

    Se recomienda hacer de 30 a 45 minutos diarios de ejercicio aerobio (correr, bicicleta, caminar) para lograr de modo progresivo la pérdida de peso, a esto es recomendable tambien incluir algunos ejercicios con pesas para brindar fortalecimiento y mejor tono muscular al cuerpo, siempre teniendo en cuenta las condiciones de cada persona y su estado físico actual.

    Asi que la forma mas segura, mas confiable y con mas beneficios saludables es sudar la camiseta....

    Ánimo!!!